filosofía helenista grados 10°
FILOSOFÍA HELENISTA VÍDEO SOBRE ALEJANDRO MAGNO FUNDADOR DEL PERIODO HELENISTA http://www.youtube.com/watch?v=LjtGHA74Ars Escuelas helenistas. Estoicismo, epicureismo y escepticismo El período helenístico abarca desde la muerte de Alejandro Magno (323 a.C.) hasta la invasión de Macedonia por los romanos (148 a.C.). Las ciudades griegas pierden su independencia y Atenas su hegemonía comercial, política y en menor medida la cultural. A las ciudades-Estado suceden las monarquías helenísticas. Hay una situación continua de inestabilidad política. Se acentúan las diferencias entre clases sociales. • Rasgos de la filosofía en este período: - Cambia el concepto de «hombre» : Aristóteles hablaba de un «animal cívico», porque sólo la pólis era autosuficiente y sólo en ella podía realizarse plenamente. Hundida la pólis , el ser humano es entendido más bien como «animal social», cuyo marco de referencia es la naturale...