religión actividad 2 trimestre 3 grados decimos
Formas alternativas de creencia -- la religión Wicca
"cuando alguien de una religión afirma ser el depositario
de la verdadera realidad o verdad de Dios, está tan equivocado como el niño que cree saber lo que es el sol por el hecho de haber encerrado una luciérnaga en una botella que alumbra la penumbra de su dogmática e infante espiritualidad" j.c.
https://www.youtube.com/watch?v=TSdobp6a2Rc&t=593s
(Qué es la wica para cristianos mal informados)
taller
1.que representa el pentáculo para los wiccanos
2. que celebraban los antiguos romanos el 25 de diciembre
3. en que año se adoptó el 25 de diciembre cómo celebración de la navidad cristiana
4. cómo entienden los wiccanos el origen creador, dios o fuerza creadora
5. cómo se llama la iglesia o templo wiccano
"cuando alguien de una religión afirma ser el depositario
de la verdadera realidad o verdad de Dios, está tan equivocado como el niño que cree saber lo que es el sol por el hecho de haber encerrado una luciérnaga en una botella que alumbra la penumbra de su dogmática e infante espiritualidad" j.c.
https://www.youtube.com/watch?v=TSdobp6a2Rc&t=593s
(Qué es la wica para cristianos mal informados)
taller
1.que representa el pentáculo para los wiccanos
2. que celebraban los antiguos romanos el 25 de diciembre
3. en que año se adoptó el 25 de diciembre cómo celebración de la navidad cristiana
4. cómo entienden los wiccanos el origen creador, dios o fuerza creadora
5. cómo se llama la iglesia o templo wiccano
Estos 13 principios fueron establecidos en un evento llamado
"Witchmeet" en la primavera del 1974 por el "Consejo Americano
de Brujos" el cual estaba confirmado por 73 brujas de distintas
tradiciones.
Cabe destacar que estos principios, no tienen porque ser necesariamente una representación de todos los wiccanos, sin embargo, son aceptados por la gran mayoría.
Cabe destacar que estos principios, no tienen porque ser necesariamente una representación de todos los wiccanos, sin embargo, son aceptados por la gran mayoría.
EL DOCUMENTO
Principios de la Creencia Wiccana
Consejo Americano de Brujos, 1974
Introducción:
Al tratar de ser inclusivos, no tenemos el deseo de abrir nuestro grupo a la destrucción por parte aquellos en viajes egocéntricos de poder, o las filosofías y las prácticas contradictorias para esos principios.
Al tratar de excluir a aquellos cuyas formas son contradictorias a las nuestros, no queremos negar participación a cualquiera que esté sinceramente interesado en nuestros conocimientos y creencias, a pesar de la su carrera, color, orientación sexual, edad, orígenes nacionales o culturales u orientación sexual.
Principios de la Creencia Wiccana:
Consejo Americano de Brujos, 1974
Introducción:
Al tratar de ser inclusivos, no tenemos el deseo de abrir nuestro grupo a la destrucción por parte aquellos en viajes egocéntricos de poder, o las filosofías y las prácticas contradictorias para esos principios.
Al tratar de excluir a aquellos cuyas formas son contradictorias a las nuestros, no queremos negar participación a cualquiera que esté sinceramente interesado en nuestros conocimientos y creencias, a pesar de la su carrera, color, orientación sexual, edad, orígenes nacionales o culturales u orientación sexual.
Principios de la Creencia Wiccana:
1. Practicamos ritos para armonizarnos a nosotros mismos con el
ritmo natural de las fuerzas de vida, señaladas por las fases de la luna,
cuartos estacionales y semi-cuartos.
2. Reconocemos que nuestra inteligencia nos da una
responsabilidad única hacia nuestro medio ambiente.
3. Tratamos de vivir a tono
con Naturaleza, en balance ecológico, ofreciendo nuestro compromiso para con la
vida y la conciencia, dentro de un concepto evolucionista.
4. Reconocemos la existencia de un poder lejos más grande que
el aparente para la persona común. Porque es más que ordinario, algunas veces
se le llama "sobrenatural", pero nosotros lo vemos como en estado
latente dentro de cada uno, potencialmente de alcanzar por todos.
5. Creemos que el Poder Creador en el universo se manifiesta a
través de la polaridad - masculina y femenina- y que este Poder Creador está
en toda la gente, y las hace funcionar a través de la interacción de lo masculino con
lo femenino. No ponemos ningún (género) por encima del otro, sabemos que
cada uno es un apoyo para el otro.
6. Reconocemos dos mundos o dimensiones del ser humano, exterior e interior, algunas veces
conocidos como el Mundo Espiritual, el Subconsciente Colectivo, Planos
Interiores, etc.- Y vemos en la interacción de estas dos dimensiones la base
para los fenómenos paranormales y para el ejercicio de la magia. No descuidamos
ninguna dimensión por la otra, siendo ambas necesarias para nuestra realización
personal.
7. No poseemos una jerarquía autoritaria, pero honramos a
aquellos que enseñan, respetamos a aquellos que comparten su conocimiento y
sabiduría, y agradecemos a quienes valientemente se han dado ellos mismos por
el liderazgo.
8. En el diario vivir, vemos religión, magia y sabiduría unidas
por la forma en que vemos y vivimos el mundo- una visión global, una filosofía
de vida que identificamos como Brujería-La Senda Wicca.
Llamarse "Bruja" no hace una Bruja, pero tampoco
lo hace la herencia, ni el coleccionar títulos, grados e iniciaciones.
9. Una
Bruja(o) trata de controlar a las Fuerzas que la vida pone dentro de ella misma
para vivir sabiamente y hacer su voluntad sin perjuicio para otros y a tono con
Naturaleza.
10. Creemos en la afirmación y el compromiso con la vida, en una
continuación de nuestra evolución y desarrollo de la conciencia, para dar
sentido al Universo conocido y a nuestro papel personal dentro de él.
11. Nuestra única animosidad hacia la Cristiandad, o hacia
cualquier otra religión o la filosofía de la vida, es referente a que tienden a
proclamar ser "la única forma" y han tratado de negar la libertad de
culto para los otros, y de suprimir otras formas de práctica y creencia
religiosa.
12. Como Bruja(o)s, no estamos amenazados por los debates de la
historia del "Arte", los orígenes de diversos términos, la
legitimidad de aspectos diversos de tradiciones diferentes. Estamos preocupadas
de nuestro presente y nuestro futuro.
13. Nosotros no aceptamos el concepto de mal absoluto, ni
adoramos a cualquier entidad conocida como "Satán" o "el
Diablo", tan definidos por la tradición cristiana. No buscamos poder a
través del sufrimiento de otros, ni aceptamos que el beneficio personal puede
estar asociado sólo a la negativa del mismo para otro individuo.
Creemos que deberíamos buscar dentro de Naturaleza lo que
contribuye a nuestra salud y nuestro bienestar.
Comentarios
Publicar un comentario